![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVKREXf5GugqTaMqS2T90Hks6bLS1sYwSHeSR2UtKfxV6LAx2YGq-YibRX3lNb3_-g789eY0yEqT7DZskSABBuYyqake_omuXg5GStrBb04aDIm5kMpMIGcUVqsSMyF1B15o3IWKMHD9Q/s200/web3.jpg)
Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada
No hay comentarios:
Publicar un comentario